LAGO DE ILOPANGO

Este es el Lago Ilopango, este lago tiene una extension aproximada de 70 kilometros cuadrados y esta rodeado por tres departamentos: San Salvador, La Paz y Cuscatlan. Laprofundidad maxima de este lago tiene un aproximado de 230 metros.
Su Creacion se remonta a la epoca precolombina donde por la erupcion de un volcan que afecto cerca de 200 kilometros a la redonda, las capaz de ceniza se acumularon hasta una profundidad de 5 metros en algunos de los lugares mas cercanos al volcan. Despues de cientos de años la poblacion comenzo a repoblar el lugar , hoy en la actualidad se encuentra a un costado del maravillo lago la gran ciudad de San Salvador capital del pais El Salvador.El lago de Ilopango es un lago de origen volcánico en El Salvador. Mide 8 x 11 km, tiene una superficie de 72 km² y una profundidad de 230 m.1 Se sitúa a una altitud de 440 msnm a 16 km de la ciudad San Salvador, entre los departamentos de San Salvador, Cuscatlán y La Paz. Es el lago natural más grande de El Salvador. Sus aguas con abundante pesca de mojarras, guapotes y juilines y propio para la navegación a vela o en embarcaciones de motor.
La caldera de Ilopango se formó como resultado de una erupción cataclismica en el siglo 5 a. C.,2 produciendo enormes flujos piroclásticos que destruyeron diferentes ciudades mayas. Esta erupcíón produjo aproximadamente 25 km³ de tefra (20 veces más que la erupción del Monte Santa Helena en 1980), y tiene un valor de 6 en el índice de explosividad volcánica.
LAGO DE COATEPEQUE

El lago de Coatepeque, esta ubicado entre los municipios de Santa Ana, El Congo e Izalco y a unos 50 Kilómetros de San Salvador. Es una caldera volcánica, con una extensión aproximada de 6,500 Ha. De las cuales 2,500 corresponden al espejo de agua (unos 25 Km2 ). En la cuenca viven más de 20,000 personas, más un promedio de 5,000 turistas mensuales que visitan el lago.El lago de Coatepeque es de origen volcánico y está situado a 18 km al sur de la ciudad de Santa Ana. Tiene una altitud de 745 msnm y una superficie de 25.3 km². Además, su profundidad de 115 m.1 Cuenta con una isla llamada la Isla del Cerro o Teopán. El topónimo "coatepeque" significa “Cerro de Culebras” en lenguaje náhuatl. La caldera se formó como resultado de una gran erupción explosiva que sucedió entre 57,000-72,000 a. C. Luego se formaron conos de escorias y flujos de lava en la parte occidental de la caldera, así como 6 domos de lava (Rhyodacite). La formación del domo más reciente se inició alrededor de 8000 a. C.
Sus accidentes más importantes son las dos pequeñas penínsulas denominadas “los anteojos”; y la Isla del Cerro, donde los indígenas pipiles tenían un templo y un monolito representativo de la diosa Itzcueye.
En sus riberas hay unas formaciones rocosas llamadas "los anteojos". El domo norte tiene 25 m de diámetro y 25 m de altura, y el domo sur tiene 150 m de diámetro y 25 m de altura.
Posee aguas muy agradables, y es sitio ideal para practicar el buceo, el velerismo, piragüismo, natación y ski acuático.
mas informacion http://es.wikipedia.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario